empresa constructora

Helping you to bring your concepts and ideas to life.

Páginas de este Blog

Mostrando entradas con la etiqueta acuerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuerdo. Mostrar todas las entradas

No es posible ganar una discusión

22 de Octubre de 2010

Todos nos hemos visto en situaciones en las que planteada una discusión, sabemos al 100% que la otra parte se equivoca. Planteo el comentario desde la posición "sabemos que se equivoca", no "suponemos que se equivoca". Así y todo...

¿Por qué demostrar a alguien que se equivoca?
¿Por qué no dejarle que salve su dignidad?
¿Por qué discutir con él?
Hay que evitar siempre el ángulo agudo.

Nueve veces de cada diez, cuando termina la discusión cada uno de los contendientes está más convencido que nunca de que la razón está de su parte.

No se puede ganar una discusión.
Es imposible porque, si se pierde, ya estás perdida; y si se gana, se pierde.

¿Por qué? Pues suponga usted que triunfa sobre su rival, que destruye sus argumentos. ¿Y qué? Se sentirá usted satisfecho, pero ¿y él? Le ha hecho sentirse inferior. Ha lastimado su orgullo. Ha hecho que le duela ver que usted triunfa.Y un hombre convencido contra su voluntad sigue siendo de la misma opinión.Es un triunfo vacío, porque jamás obtendrá la buena voluntad del oponente.

... ¿y si después de todo resulta que no se equivocaba?

Buda dijo: "el odio nunca es vencido por el odio sino por el amor"

Y un malentendido no termina nunca gracias a una discusión, sino gracias al tacto, la diplomacia, la conciliación, y un sincero deseo de apreciar el punto de vista de los demás.

 "¿ por qué no te callas ?"


Cómo evitar que un desacuerdo se transforme en una discusión.

1.- Acepte el desacuerdo. Cuando dos socios siempre están de acuerdo, uno de ellos no es necesario
2.- Desconfíe de su primera impresión instintiva. En una situación desagradable siempre nos ponemos a la defensiva.
3.- Controle su carácter. Primero escuche. Déjelo hablar sin interrupciones y que termine.
4.- Busque los puntos de acuerdo, y expóngalos en primer lugar. Es un buen comienzo.
5.- Sea honesto. Discúlpese por sus errores.
6.- Prometa pensar y analizar con detalle las ideas de sus oponentes. Y hágalo en serio, puede que tengan razón.
7.- Agradezca sinceramente a sus oponentes por su interés. Cualquiera que se tome el trabajo de presentar y sostener objeciones está interesado lo mismo que usted.
8.- Posponga la acción de modo que ambos bandos tengan tiempo de repensar el problema.

Cuando dos personas gritan, no hay comunicación, solo ruido y malas vibraciones.

LA ÚNICA FORMA DE GANAR UNA DISCUSIÓN ES EVITARLA.

Fuente: Dale Carnegie

Saludos amigos
Pedro Domingo