1 de Octubre de 2010
Las obligaciones del trabajador en materia de Prevención de Riesgos Laborales, PRL, es un tema tabú que casi nadie se atreve a tocar.
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales recoge en su Capítulo III, Derechos y Obligaciones, 15 artículos (del 14 al 28) sobre derechos de los trabajadores y uno (art. 29) sobre obligaciones de los mismos.
En la redacción de este capítulo aparecen expresiones como:
el empresario deberá .............. en 13 ocasiones
el empresario adoptará ........... en 6 ocasiones
el empresario garantizará ....... en 2 ocasiones
el empresario estará obligado en 2 ocasiones
y ...
corresponde a los trabajadores en 1 ocasión
los trabajadores deberán ........ en 1 ocasión
Cierto es que según el "Segundo Estudio de Costes de los Accidentes de Trabajo", realizado por el Instituto Riojano de Salud Laboral (IRSAL), la inversión media en prevención es 30 veces menor que el coste de los accidentes laborales, por lo que queda claro que todavía queda mucho por hacer. Y cierto también que hay mucha empresa constructora que incumple de forma grave y sistemática la normativa de prevención de riesgos laborales.
Pedro también son muchas las empresas que cumplen con ella e invierten cantidades importantes en prevención. Es más, tengo la percepción de que cuanto mayor es la empresa, más cuida los aspectos de seguridad laboral.
Hoy solo quiero concienciar directamente al trabajador. En el siguiente vídeo os dejo una buena muestra de situaciones de riesgo. No he pretendido buscar imágenes impactantes, que las hay y casi todos las hemos visto. Al contrario, he intentado presentar imágenes que puedan corresponder a situaciones laborales "ordinarias" que pueden darse en cualquier centro de trabajo de España.
La normativa de referencia en prevención de riesgos laborales es la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, modificada por las siguientes normas, Ley 50/1998, Ley 39/1999, Real Decreto Legislativo 5/2000 y Ley 54/2003.
Hecho en falta algún artículo que haga referencia "al sentido común".
Saludos amigos
Pedro Domingo