empresa constructora

Helping you to bring your concepts and ideas to life.

Páginas de este Blog

Mostrando entradas con la etiqueta DAFO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DAFO. Mostrar todas las entradas

La fuerza del optimismo.

10 de junio de 2011

La fuerza del optimismo es el título que Luís Rojas Marcos eligió para su libro que trata sobre el tema del pensamiento positivo y el desarrollo de una fuerza que nos ayuda a conquistar metas. 

Y me acordaba de él cuando una de mis fieles lectoras, Tudi Martín, autora del interesante blog 
La noticia más leída, me pasaba el enlace con la siguiente noticia.

La creación de empresas en el sector inmobiliario creció un 140% hasta mayo. 

Leer la noticia en elEconomista.
El enlace al informe Demografía empresarial, primer trimestre 2010 D&B

Es cierto que en el estudio no se distingue la creación de empresas con varios socios, con trabajadores y con aportaciones de capital importante, de una empresa creada por un autónomo, con 3006 €  y sin trabajadores. Tampoco se analiza la cantidad de empresas "nuevas" que en realidad se derivan de empresas en liquidación, fundadas por los mismos accionistas o partícipes, con el único cambio de su denominación social.

Pero, ¿que quieren que les diga?, la fuerza del optimismo es precisamente esto, mirar hacia adelante sea cual sea la adversidad. Porque parece que las frases grandilocuentes sobre emprendedores, optimismo, fuerza interior, arriesgar para ganar, etc. nos las guardamos para Twitter o Facebook.

A pesar de la crisis, de los estudios de in-viabilidad, de los DAFO adversos, de la falta de financiación, de etc. etc. podemos comprobar que también hay empresarios (ahora emprendedores) que se atreven a dar un paso adelante y decir "yo voy". 

Dice un proverbio (chino o de donde sea)

       Tienes un problema, ¿tiene solución?
       - Si. Entonces ¿para qué te preocupas?
       - No. Entonces ¿para qué te preocupas?

Los problemas se detectan, se analizan y se toman decisiones para su solución. Lo malo no es el problema, sino el no saber encontrar la solución.

Toda mi admiración y mi más sincero deseo de éxito para todos los nuevos empresarios.

Saludos amigos
Pedro Domingo
.

[Off Topic]
Why? Zaragoza!

Reestudiar viabilidad y estrategias. DAFO

20 de mayo de 2011

La situación económica actual ha situado a las empresas constructoras en un escenario de trabajo, riesgos y oportunidades completamente nuevo. Tanto es así que, para empresas pequeñas y medianas se debería reestudiar un análisis de viabilidad y una estrategia a corto - medio plazo como si de una empresa nueva se tratara.

Tendremos unos datos de partida que, en algunos casos, incluso podrán ser más desfavorables que si empezáramos nuestra actividad desde cero. Es posible que tengamos muchas cantidades pendientes de cobro. Quizás tengamos préstamos difíciles de amortizar. En algún caso nuestra plantilla estará sobredimensionada y resultará inviable económicamente reducirla (indemnizaciones por despidos). Probablemente haya cambiado nuestro cliente tipo. Los márgenes comerciales serán, con toda seguridad, mucho más ajustados. También habrá cambiado el perfil de nuestra competencia, que en algún caso habrá desaparecido, pero en otros se habrá visto reforzada por absorciones o por cuotas de mercado. En definitiva, que ya nada es lo que era, y nuestra empresa, tampoco.

Para estas pequeñas - medianas empresas, una herramienta sencilla y útil de implementar es el DAFO (también podréis encontrarlo como FODA, o en inglés SWOT).
El DAFO es una herramienta de análisis crítico del proyecto, en la que se determinan los pros y los contras del mismo. DAFO es el acrónimo de:

     Debilidades                      Strengths
     Amenazas                        Weaknesses
     Fortalezas                        Opportunities
     Oportunidades                 Threats




DEBILIDADES. Es el análisis de los puntos débiles de nuestro proyecto, de nuestras capacidades profesionales, de la situación de los socios, de nuestro potencial económico, de nuestras carencias. Es un análisis interno, de lo que debemos corregir antes de empezar.
Ejemplo de debilidades:
- Falta de financiación externa.
- Pequeño volumen de fondos propios.
- Falta de clasificación para concursos públicos.

AMENAZAS. Analiza a nuestra competencia. Cómo va a reaccionar ante nuestra presencia. Inseguridades de la evolución de mercados, de los precios, de los clientes. Es un análisis de factores externos.
Ejemplo de amenazas.
- Incertidumbre en el sector.
- Alta morosidad, problemas de cobros.
- Precios a la baja de los competidores.

FORTALEZAS. Indicaremos lo que tenemos nosotros de ventajoso ante la competencia, que tenemos nosotros que no tengan otros. Por qué somos mejores para un cliente.
Ejemplo de fortalezas.
- Conocimiento de clientes y proveedores.
- Capacidades de nuestro equipo técnico.
- Lección aprendida de la crisis.


OPORTUNIDADES. Deberemos identificar qué posibilidades presentes y futuras tenemos.
Ejemplos de oportunidades.
- Menor competencia en el mercado.
- Evolución "a mejor" del sector desde la posición actual.
- Cartera de obra firmada (no empezamos desde cero)

En definitiva estos listados deberán ser tan amplios como podamos, para después analizar, una a una, todas las anotaciones. Podremos así actuar potenciando todo lo positivo y corrigiendo o preparándonos para lo negativo.


Para que un DAFO funcione la principal cualidad que debe tener es que DEBE SER OBJETIVO.

Pongamos un ejemplo, voy a montar una agencia inmobiliaria para venta de pisos porque con la crisis actual han desaparecido el 50% de las agencias inmobiliarias que existían hace dos años. El dato puede ser cierto, pero ¿hemos analizado en que porcentaje ha descendido la venta de pisos?, porque es posible que haya caído un 70% con lo cual, todavía sobran agencias inmobiliarias.

Todo ello se plasmará en una tabla de cuatro celdas (2x2), en donde las anotaciones quedarán expuestas para su valoración ponderada.

Tenemos que ser certeros en nuestro análisis porque con ello deberemos evaluar el riesgo de nuestra inversión y la viabilidad de nuestro proyecto.

Saludos amigos
Pedro Domingo


[Off Topic]
Megaconstrucciones. Torre Espacio. Madrid. (1/5) (2/5) (3/5) (4/5) (5/5)
.